top of page
Buscar

El poder de las campañas publicitarias

  • Foto del escritor: Hardcore Company
    Hardcore Company
  • 21 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Cuando hablamos de campañas publicitarias podemos pensar en cuando a Bonafont se le ocurrió hablar sobre un cuerpo ligero para vender su producto y más tarde, utilizó como recurso publicitario el empoderamiento de la mujer para el mismo fin. Hablar de campañas publicitarias es arriesgado, ya que están basadas en las experiencias del entorno.


Según la revista Entrepreneur definimos a las campañas publicitarias como un amplio conjunto de estrategias comerciales que tienen por objetivo dar a conocer el producto o servicio que se busca ofrecer. Lo cual, se puede conseguir a través de anuncios distintos siempre y cuando sigan una misma línea, apareciendo en uno o más medios de comunicación durante un período determinado.


Incluso las #campañas publicitarias por la generación de sus resultados, han sido comparadas con la propaganda, es decir, a través de este conjunto de ideas aplicadas a un producto o servicio, pueden llegar a ser más convincentes que la comunicación social de instituciones importantes, los gobiernos e incluso funcionarios públicos.


Este tipo de estrategias fungen el papel de influencer que conecta la situación actual de un entorno con el producto. Por ejemplo; en el año 2015 Doritos lanzó una campaña en donde uno de sus productos era de los colores del arcoiris.


Literalmente la empresa produjo triángulos de maíz morado, verde, azul, amarillo y rojo, haciendo alusión a la comunidad LGBT+; con el fin de mostrarse incluyente ante las diferencias. Esta estrategia no solamente cautivó a una comunidad con una práctica ideológica muy poderosa, sino que encontró en un mercado una gran oportunidad. Además generó empatía con la igualdad, la equidad y la importancia de los Derechos Humanos.


Otro ejemplo de una campaña que pasó de reproducir patrones machistas a invitar a compartir el poder del feminismo fue Tecate. Recordemos que todavía en el año de 2013 Por tí fue la campaña que estuvo en televisión nacional y más tarde en internet. La empresa, mencionaba frases como “Por los que no estaban muertos andaban de parranda” “Por los que no se rajan”, “Por los que sí festejan las fechas importantes”, entre otras más, donde mostraban a través de productos multimedia una narrativa que ponía en duda la capacidad y la importancia de las mujeres.


Más tarde en el año 2020 con el movimiento feminista, Tecate lanzó una campaña “Por México sin violencia contra la mujer.” En donde a través de un comercial viralizado por redes sociales se muestra a una empresa indignada por el machismo y la violencia de género. Tecate influido por los acontecimientos de su entorno tuvo que reivindicar su imagen a través de las ideologías.



El poder de una campaña publicitaria no radica en la producción multimedia ni en el diseño más extravagante o minimalista. El poder de una campaña es el efecto de la creatividad en cuanto usos ideológicos y comerciales.




Escrito por Lizette Orozco




 
 
 

Comments


Nosotros 
 

Somos un co-working que ofrece servicios para la mejora de las relaciones públicas en las empresas, tanto internas como externas de las localidades.

Contacto
 

Cotiza en hardcorecompanyo@gmail.com

777 477 75775

Patrocinado por

Si deseas ser patrocinador de este espacio y conocer tus beneficios, contáctanos al correo hardcorecompanyo@gmail.com

  • Facebook Basic Black
  • YouTube

© 2020 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page